Cerrar cuadro de diálogo
Volver
Saltar al contenido (Presione Entrar) Saltar al pie de página (Presione Entrar)

Comienza tu búsqueda

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Vaya! Algo salió mal al enviar el formulario.



Qué hacer en Madrid: una guía para estudiantes

Una vista del skyline de Madrid sobre la Gran Vía

Madrid es la ciudad perfecta para los estudiantes: ofrece una de las mejores gastronomías del mundo, varias universidades de renombre internacional y una escena cultural legendaria. Desde museos y bares de tapas hasta impresionantes jardines y palacios reales, siempre hay algo que hacer entre clase y clase. 

Si vienes a la capital de España para estudiar, esta guía te ayudará a sacar el máximo partido a tu estancia sin gastar de más. Aquí encontrarás toda la información sobre las mejores cosas que hacer en Madrid con un presupuesto de estudiante.

Arte y cultura

La escena artística de Madrid es insuperable y uno de los mayores atractivos de la ciudad. Sus museos y galerías de arte más destacados están muy cerca unos de otros en el famoso «Paseo del Arte», y varios de ellos ofrecen entrada gratuita en determinados días, ¡perfecto para estudiantes ahorradores! 

Turistas se reúnen ante el Museo del Prado

Museo Nacional del Prado

El Museo Nacional del Prado es el principal museo de arte de España y uno de los mejores del mundo. Un auténtico tesoro para los amantes del arte, alberga una vasta colección de arte europeo que se remonta al siglo XII. 

Paseando por sus numerosos pasillos, encontrarás obras de grandes maestros como Goya, El Bosco, Velázquez y El Greco. La entrada es gratuita con un carné de estudiante válido, así que no hay excusa para no visitarlo.

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

A solo 10 minutos a pie del Prado se encuentra el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, otro museo de categoría mundial dedicado al arte moderno y contemporáneo, con un enfoque especial en los artistas españoles.  

Aquí brilla el Guernica de Picasso, acompañado de obras de Dalí, Miró y Gris, además de nombres internacionales como Munch y Braque. Al igual que en el Prado, la entrada es gratuita con carné de estudiante.

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Última parada del Paseo del Arte, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza alberga una extensa y variada colección de arte internacional, que abarca desde el siglo XIII hasta el XX. 

Entre sus salas encontrarás obras de artistas icónicos como Caravaggio, Rembrandt, Monet y Van Gogh, entre otros. Los estudiantes deben pagar entrada, pero pueden visitarlo gratis los lunes y los sábados de 21:00 a 23:00 horas.

Comida y bebida

Además de sus museos y galerías, la escena gastronómica de Madrid es uno de los mayores atractivos de la ciudad. Y si sabes dónde ir, puedes disfrutar de platos locales increíbles sin pagar precios de turista.

Un bar de tapas de Madrid con la persiana bajada

Mercado de San Miguel

Para conocer a fondo la cocina española, el Mercado de San Miguel debería ser tu primera parada. Este animado mercado tiene una energía contagiosa y reúne todos los alimentos clásicos asociados con España: jamón, queso, chorizo, calamares, aceitunas y ostras. 

Más de siete millones de personas visitan el Mercado de San Miguel cada año, así que puedes esperar algunas aglomeraciones. Aun así, es un lugar estupendo para tomar un tentempié rápido, abastecerte de ingredientes frescos o disfrutar de una sangría mientras ves la vida pasar.  

Bares de tapas

Si eres estudiante en Madrid, los bares de tapas serán tus mejores aliados. Aquí puedes mezclar y combinar platos clásicos como tortilla española, patatas bravas, albóndigas y gambas al ajillo sin gastar una fortuna.  

Hay cientos de bares por toda la ciudad, y algunas de las mejores zonas para tapear son La Latina y Lavapiés. Busca bares que ofrezcan una tapa gratis con la bebida para sacar el máximo partido a tu dinero.

Restaurantes

Si prefieres algo diferente a las tapas, Madrid tiene restaurantes increíbles donde puedes disfrutar de una comida más sustanciosa. Dos de nuestros favoritos son Takos al Pastor, famoso por sus tacos baratos y deliciosos, y Rosi la Loca, por su comida fusión y su llamativa decoración. 

Un consejo práctico para ahorrar: fíjate en las pizarras que los restaurantes colocan en el exterior para promocionar el menú del día, que suele incluir dos o incluso tres platos por tan solo 10 €.

¿Buscas alojamiento en la ciudad? Consulta nuestra práctica guía para reservar residencias universitarias en Madrid.

Historia

Desde sus sinuosas callejuelas y animadas plazas hasta su imponente Palacio Real, Madrid rebosa historia en cada rincón. La mejor manera de empaparse de ella es simplemente pasear por sus calles, aunque hay algunos lugares que sin duda vale la pena visitar.

Vista desde el jardín del Palacio Real de Madrid

Palacio Real de Madrid

El Palacio Real de Madrid, el mayor palacio en funcionamiento de Europa, es una maravilla arquitectónica. Terminado en 1764, cuenta con más de 3.400 habitaciones, incluidos lujosos salones de banquetes, frescos de intrincado detalle y jardines bellamente cuidados.  

El palacio también alberga una impresionante colección de arte con obras de Caravaggio, Velázquez, Goya y El Greco. Los ciudadanos de la UE y Latinoamérica pueden entrar gratis de lunes a jueves de 17:00 a 19:00. 

Templo de Debod

¿Sabías que hay un antiguo templo egipcio en medio de Madrid? Regalado a España en 1968, el Templo de Debod data del siglo II a.C., cuando se utilizaba como lugar de culto. 

Hoy en día, el templo es un apacible refugio del ajetreo de la ciudad. Rodeado de hermosos jardines y estanques que reflejan la estructura milenaria, es uno de los lugares favoritos para contemplar la puesta de sol.

Plaza Mayor

En el corazón del centro histórico de Madrid, la Plaza Mayor es la plaza más emblemática de la ciudad y un lugar ideal para observar la vida madrileña. Construida en el siglo XVII, ha acogido de todo, desde corridas de toros hasta ceremonias reales.  

Aquí podrá refrescarse a la sombra de los cafés y restaurantes que bordean la plaza, idealmente con una taza de café o una jarra de cerveza y un bocadillo de calamares, una de las especialidades más famosas de la zona. 

Vida nocturna

La vida nocturna de Madrid es legendaria. Conocida localmente como la ciudad que nunca duerme, aquí las noches empiezan tarde y se alargan hasta altas horas de la madrugada, con planes para todos los gustos: desde bares en azoteas y tablaos flamencos hasta salas de conciertos y superclubs.

Vista nocturna del skyline de Madrid

Malasaña

Situada en el corazón de la ciudad, a un paso de la Gran Vía, Malasaña es una de las principales zonas de ocio nocturno de Madrid. Aquí se puede encontrar de todo: bares peculiares, tabernas vermuteras y discotecas que abren hasta las 6 de la mañana.  

No importa si buscas los éxitos de los 80 o las últimas novedades electrónicas, hay muchos locales que se dedican a géneros musicales específicos. Algunos de los bares más emblemáticos del barrio son La Vía Láctea, El Penta y Tupperware.

Chueca

Salir por Chueca es un rito de paso para cualquier estudiante en Madrid. Este vibrante barrio está lleno de locales donde se puede bailar hasta el amanecer y también es el distrito LGBTQ+ de la ciudad. 

Destacan el histórico Museo Chicote, por donde han pasado innumerables famosos a lo largo de los años, el piano bar de la vieja escuela Libertad 8 y la emblemática discoteca Teatro Barceló.  

Barrio de las Letras

El Barrio de las Letras es otro de los barrios más populares entre los estudiantes, con una ecléctica mezcla de pubs, bares y discotecas que permanecen abiertos hasta altas horas de la madrugada, sin importar el día de la semana. 

Si lo tuyo es el jazz, el Café Central es uno de los mejores locales dedicados a este género en España. También merece la pena visitar Salmon Guru, por sus cócteles funky, y Mi Madre era una Groupie, por su pista de baile y su decoración retro.

Aire libre

Madrid no es solo cultura e historia; también cuenta con algunos parques increíbles donde puedes escapar del bullicio de la ciudad. Estos espacios son perfectos para hacer picnics, pasear o estudiar al aire libre cuando necesites un descanso de la biblioteca.

Vista del lago del Parque del Retiro

El Retiro

Situado en pleno centro de Madrid, El Retiro es el parque más famoso de la ciudad y uno de los lugares favoritos tanto de turistas como de madrileños. Aquí hay mucho que ver: hermosas esculturas, jardines botánicos y monumentos históricos.  

Alquilar una barca y recorrer el lago artificial para hacerse una foto frente al Monumento a Alfonso XII es probablemente una de las cosas más populares que hacer en Madrid, pero también debe visitar el espléndido Palacio de Cristal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Casa de Campo

Si busca un inmenso espacio verde donde escapar del bullicio de la ciudad, la Casa de Campo es su sitio. Este extenso parque de 4.257 acres es cinco veces más grande que el Central Park de Nueva York y, en su día, fue una finca de caza real.  

Con rutas de senderismo, alquiler de kayaks, un zoo, un acuario y un parque temático, se puede pasar aquí un día entero. Además, hay un teleférico que conecta la Casa de Campo con el Parque del Oeste, ofreciendo unas vistas impresionantes de la ciudad.

Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Madrid no solo cuenta con magníficos parques urbanos, sino que también está a poca distancia de uno de los mayores parques nacionales de España: Guadarrama. En él podrá recorrer a pie extensos bosques y praderas de alta montaña, siempre con la posibilidad de avistar la escurridiza fauna. 

Para llegar al parque, puede coger el autobús o el tren, ambos con una duración aproximada de 90 minutos. Existen muchas opciones de excursiones organizadas, pero si quiere ahorrar dinero, puede organizar su propio viaje y encontrar una ruta de senderismo en Internet.

Ir de compras

Madrid es una de las mejores ciudades de Europa para ir de compras. Y aunque no faltan las tiendas de lujo, también hay muchas opciones accesibles para estudiantes donde podrás conseguir tus favoritos y artículos vintage a buen precio.

La puesta de sol en la Gran Vía

Gran Vía

Sólo hay un lugar por el que empezar cuando se trata de ir de compras en Madrid: la Gran Vía. Atravesando el corazón de la ciudad, esta icónica avenida se encuentra a la altura de Broadway y Oxford Street como uno de los destinos de compras más populares del mundo.  

Aquí encontrarás todas las marcas de moda habituales, así como marcas españolas como Zara y Mango. Aunque no vayas de compras, la bulliciosa energía y la impresionante arquitectura de la Gran Vía hacen que merezca la pena visitarla.

El Rastro

En contraste con las grandes marcas y los grandes almacenes de la Gran Vía, El Rastro es un mercadillo al aire libre que se celebra todos los domingos en La Latina. Con más de 700 puestos, es uno de los más grandes de Europa. 

Es un lugar estupendo para visitar, aunque no pienses comprar nada. Eso sí, podrás encontrar antigüedades y recuerdos únicos mientras practicas tu español regateando con los vendedores.

Las Rozas Village

Si te gustan las marcas de diseño pero no quieres gastarte una fortuna, Las Rozas Village es un destino que no te puedes perder. 

Este centro comercial, situado a unos 30 minutos del centro de Madrid y fácilmente accesible en tren, alberga más de 100 tiendas, incluidas las favoritas de los estudiantes como Lacoste, New Balance, Polo Ralph Lauren y The North Face.

Los artículos tienen hasta un 60% de descuento, por lo que puedes encontrar ofertas excelentes. 

Madrid: una ciudad estudiantil

Con una lista casi interminable de cosas que hacer, no es de extrañar que Madrid sea tan popular entre los estudiantes. Desde su animada vida nocturna y su increíble escena culinaria, hasta sus hermosos espacios al aire libre y su abundancia de museos, la ciudad lo tiene todo.  

¿Tienes la capital española en el punto de mira? Echa un vistazo a nuestra práctica guía sobre las mejores universidades de Madridpara encontrar el lugar perfecto para estudiar. O, si ya te has asegurado una plaza, descubre nuestra oferta de residencias universitias en Madrid.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las mejores cosas que hacer en Madrid?

Madrid tiene algo para todos los gustos. Los amantes del arte pueden visitar los tres museos de fama mundial que forman el Paseo del Arte, mientras que los amantes de la gastronomía pueden degustar las delicias locales en el Mercado de San Miguel o en uno de los muchos bares de tapas de la ciudad. Para salir por la noche, dirígete a los barrios de Malasaña y Chueca, antes de descansar de la resaca en el Parque del Retiro.

¿Qué cosas se pueden hacer gratis en Madrid?

Muchas de las atracciones más populares de Madrid son gratuitas. Los estudiantes pueden acceder al Museo del Prado y al Museo Reina Sofía sin pagar, mientras que el Palacio Real y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ofrecen entrada gratuita en ciertos horarios. Otros lugares que merecen la pena visitar son la Plaza Mayor, el Parque del Retiro y el Templo de Debod.

¿Cuáles son los mejores lugares para comer en Madrid?

Madrid alberga una gran variedad de bares de tapas, que son una forma estupenda de comer bien en la ciudad sin arruinarse. Algunas de las mejores tapas de la ciudad se encuentran en El MiniBar y en la Taberna El Sur. Para una comida más sustanciosa en un restaurante, dirígete a Takos al Pastor o a Rosi la Loca.