TESTIMONIOS: CÓMO SE VIVE EN UNA RESIDENCIA PARA ESTUDIANTES
07/02/2020
Buscar dónde vivir cuando llegas a la universidad es un trabajo a tiempo completo. Pisos de alquiler, residencias de estudiantes, colegios mayores… Hay miles de alternativas y parece que decidirse no es nada fácil, ¿o sí?
Hacer el plan de limpieza mensual, cocinar para toda la semana, llevar la cuenta de los gastos de luz y agua… piso compartido descartado.
De cabeza a una resi. Eso sí, cerca de la uni y del centro de la ciudad.
Vivir en una residencia universitaria o un colegio mayor tiene muchas ventajas, pero no todas te ofrecen los mismos servicios, comodidades, libertades o actividades culturales y deportivas.
En Nexo Residencias mantenemos una filosofía y forma de trabajo común en todas nuestras resis. Como un código de jedi que nos diferencia de todas las demás en cualquiera de las ciudades en que nos encontramos: Madrid, Alcalá de Henares y Barcelona (de momento, amenazamos con llegar a otras muchas de España).
Y aunque hemos venido aquí a hablar de nuestro libro, preferimos que os cuenten un poco más sobre Nexo Residencias quienes de verdad disfrutan del día a día de nuestras habitaciones, salas comunes, nuestra comida y todas las actividades que organizamos: quienes viven aquí.
¿Cómo es vivir en Nexo Residencias?
Estos son algunos testimonios de personas que han vivido en nuestras residencias para estudiantes:
No hemos salido de El padrino, pero somos familia
“Ahora estoy segura de que he crecido de manera personal y profesional por muchas razones. Personal porque hice muchos amigos con los que todavía sigo en contacto: eran mi familia cuando vivía allí, y puedo decir que el equipo que trabajaba en la residencia también fue mi familia, porque me ayudaron mucho cuando lo necesitaba. Estaban allí para mí”.
Julia (Residencia de estudiantes Claraval)
“Lo que más me gusta es el ambiente que hay entre todas las personas: la gente es muy simpática. La verdad es que me esperaba que toda la gente fuese más pequeña que yo, y no, la verdad es que cuando llegué hay personas de muchas edades y somos todos muy diferentes”.
Elena (Residencia Universitaria Lope de Vega)
“El personal es increíble. Los conocí el primer día y se convirtieron en mi familia. La relación con mis colegas aquí todavía continúa. Incluso con mi primer compañero de cuarto, que era de Hong Kong, aprendí muchas cosas sobre él, sobre su cultura. Fue una experiencia increíble”.
Carlos (El Faro)
“La primera vez que entré todo el mundo fue súper simpático y la gente va con todo su buen rollo. Me esperaba la gente a su bola, o sea, cada uno separado, pero todo el mundo ha hecho piña”.
Fran (Residencia Universitaria Lope de Vega)
Nuestras salas comunes son los más, pero lo mejor es la comida
“Bueno, hay muchas opciones para comer, buena cantidad de comida y una variedad de frutas y sabores diferentes. También hay una gran variedad de cosas, si no te gusta un tipo especial de comida o si tiene una necesidad nutricional, como celíaca o vegetariana, hay diferentes opciones para elegir”.
Carlos (El Faro)
¿Quién dijo ubicación? Es nuestra especialidad
“Además de ser la residencia que estaba más cerca de mi universidad, era la que tenía todos los requisitos que yo quería. Yo quería hacer deporte, que aquí tengo todo el que quiera y más. Tengo amigos de muchos sitios y habitaciones muy cómodas, además de ser una residencia muy nueva”.
José Luís (Residencia Universitaria Lope de Vega)
“La universidad la tengo a 7 minutos de la residencia. Básicamente me caigo de la cama y estoy en la universidad. La facilidad que me ofrece para centrarme en mis estudios y mi vida es genial. Mejoró con creces las expectativas que tenía”.
Mario (Residencia Universitaria Lope de Vega)
“Me gusta sobre todo porque está en el centro y eso se nota a la hora de salir en cualquier momento, que no todo es estudio”.
Fran (Residencia Universitaria Lope de Vega)
Así para resumir, vengas de un lado u otro del charco, te esperamos en nuestra residencia
“Hola soy Octavio Rubio y soy argentino y tengo 23 años y estudio Medicina. Principalmente, elegí la Residencia Universitaria Lope de Vega elegí porque me queda muy bien ubicada acá en el centro de Alcalá de Henares: está a dos cuadras de la Plaza Principal.
Tiene un montón de cosas: gimnasio y una sala de juegos que está excelente. Además, obviamente es pensión completa, es decir, están todas las comidas y la comida sinceramente, increíble.
Realmente lo que más, más, más me gusta y lo que más me atrae es seguir quedándome aquí en la residencia. Particularmente la gente es sumamente amable acá, siempre están preocupados de qué está sucediendo.
Yo, que vengo de Sudamérica, que me hice 15 000 km para venir acá, encuentro muy bueno poder relacionarme con chicos, principalmente españoles, y gente de todas partes de España. He hecho amigos de Extremadura, de Galicia…
El objetivo es que aproveches todo lo posible tu vida universitaria, que no te tengas que preocupar de nada más que no sea estudiar y disfrutar de todo lo que esta etapa te ofrece.
Si queréis conocer un poco más cómo se lo pasan en las resis, puedes ver más testimonios en nuestro canal de Youtube o chusmea de primera mano nuestra web.
Además, siempre que quieras, puedes pasar por las residencias para que te hagamos un tour completo por nuestras instalaciones. Solo tienes que llamarnos por teléfono, reservar tu visita a través de la página web o dejarte caer sin más y recorreremos contigo hasta el último rincón de nuestros espacios. Habitaciones, restaurante, salas comunes, gimnasio, espacios polivalentes, salas de cine, etc.
Si estás eligiendo una residencia para estudiantes en la que comenzar tu vida universitaria, no solo basta con escuchar los testimonios de otras personas que ya han vivido por allí: también es importante acercarse y inspeccionar el terreno y conocer al personal de administración.
Las personas que trabajan en nuestras residencias estarán encantadas de recibirte y resolver con detalle todas las dudas que tengas.