Cerrar diálogo
Regresa
Saltar al contenido (presione Entrar) Saltar al pie de página (presione Entrar)

10 Razones por Estudiar en Oviedo

Estudiar en Oviedo es una excelente opción, no solo porque la Universidad de Oviedo es una de las mejores universidades en España, sino también porque la ciudad en sí es super interesante y bonita.

Situada entre las montañas majestuosas del noroeste de España, Oviedo, capital de Asturias, es conocida por su universidad, su espectacular catedral, sus estatuas, y por ser una ciudad llena de cultura, arte y elegante arquitectura. ¡Ni mencionar su deliciosa gastronomía!

Te vamos a enseñar una pequeña selección de unos de los sitios que tienes que visitar en Oviedo.

1. La Catedral de Oviedo

La Catedral de Oviedo es icónica. 

La Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo se ha convertido en uno de los monumentos que no se puede perder en esta ciudad. 

De estilo predominante Gótico, también tiene características constructivas desde el prerrománico en su Cámara Santa, hasta el barroco.

Tiene numerosos elementos llamativos, por ejemplo las puertas de madera de nogal, sus tallados y su impresionante interior. 

Es imprescindible una visita a la Cámara Santa, (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998), donde se encuentran muchas reliquias religiosas como el Arca Santa o la Cruz de la Victoria. 

En la Cámara Santa también se encuentra la Cripta de Santa Leocadia.

Afuera de la Catedral en la plaza se ve la placa que anuncia el comienzo “0km” del Camino de Santiago, los caminos Primitivo y de la Costa. 

Si nunca has hecho el Camino de Santiago y tienes la oportunidad de hacerlo, aunque solo sea una etapa, te lo recomendamos, ¡realmente merece la pena!

2. El Museo de Bellas Artes de Asturias

Muy cerca de la catedral se encuentra el Museo de Bellas Artes de Asturias, que alberga una extensiva colección de obras y autores como El Greco, Dalí, Goya, Picasso, y Zurbarán.  Si eres fan de arte, no te decepcionará, ya que puedes disfrutar de obras desde el siglo XIV hasta el siglo XXI. Aquí también se pueden ver los restos del Oviedo más antiguo.

3. Santa María del Naranco

Si quieres escaparte un día, te recomendamos que hagas una visita a esta joya prerrománica del arte asturiano.

Situada a unos 4 kilómetros de la ciudad de Oviedo, se encuentra en la subida hacia el Monte Naranco.

Originalmente fue un palacio antes de ser convertido en una iglesia en el siglo XII.

Otra opción para visitar es la iglesia de San Miguel de Lillo, construida por el Rey Ramiro I en las mismas fechas que Santa María del Naranco. 

Para entrar hay que hacerlo con una guía, debido a su delicado estado. Están realizando obras de restauración de frescos en los que aparecen las primeras representaciones de seres humanos en el arte asturiano.

4. Teatro Campoamor

Seguro que habías oído hablar de los Premios Princesa de Asturias. Pues, estos premios son sinónimos con Oviedo, y a su vez, con el Teatro Campoamor.

Desde este epicentro de actividad operística se puede disfrutar de una extensa programación todo el año.

Destaca su enorme lámpara de 900kg, la protagonista de la belleza de su interior.

En verano hay visitas teatralizadas - no las pierdes!

5. Plaza de la Constitución

Se encuentra esta plaza a 5 minutos desde la catedral. Es un punto central de la ciudad. Aquí se localizan dos edificios emblemáticos de Oviedo: el Ayuntamiento construido sobre la antigua muralla de la ciudad, y la iglesia de San Isidoro. La iglesia fue construida en el siglo XVI junto a un colegio jesuita. El colegio ya no existe, ya que fue demolido en 1873 para construir el Mercado del Fontán. 

Desde la Plaza de la Constitución se puede llegar, por la Calle del Peso por la mano derecha, a un fragmento de la antigua muralla erigida por Alfonso X en el siglo XIII. Por allí cerca está La Universidad de Oviedo.

6. La Universidad de Oviedo

Es impensable hablar de Oviedo sin mencionar su famosa Universidad de Oviedo. Fue una de las diez universidades de España que existieron en el siglo XIX, y tiene campus en Oviedo, Gijón, y Mieres.

Es la única universidad de la comunidad autónoma, como no existen universidades privadas aquí. 

Hoy en día se pueden hacer visitas guiadas para aprender algo de la historia de esta universidad y apreciar su impresionante arquitectura.

En el centro del patio de la Universidad de Oviedo se encuentra, sentado, el arzobispo Fernando de Valdes Salas, su precursor.

En las paredes del edificio se pueden encontrar huellos de balas producidas durante la revolución de los mineros en 1934.

7. El Mercado de El Fontán

La Plaza de El Fontán, el núcleo del mercado original, fue construida en el siglo XVIII. Es uno de los lugares más bonitos del casco antiguo de Oviedo. 

Aquí se encuentra el Mercado de El Fontán que llegó un poco más tarde en el siglo XIX.. El edificio es una elegante estructura acristalada que contiene muchas diversas tiendas y establecimientos para probar la gastronomía asturiana.

8. El Campo de San Francisco

En realidad el Campo de San Francisco es un parque, y es el parque central de la ciudad de Oviedo. Situado cerca de la Plaza de la Escandalera, en su interior se encuentran los restos del antiguo convento de San Francisco, al que le debe su nombre actual.

Aquí también se encuentra la famosa estatua de Mafalda, y al lado en la calle Milicias Nacionales, otra estatua famosa, la de Woody Allen.

9. Probar la Famosa Sidra de Asturias

Una cosa que tienes que hacer en Oviedo es probar su famosísima sidra. 

La Calle Gascona es conocida como ‘El Bulevar de La Sidra’ por sus numerosos bares. Aquí, en esta ambientada zona, a todas horas del día y noche, se puede pedir un culín de sidra de uno de los simpáticos camareros. ¡La perfecta oportunidad para sacar una foto de la curiosa técnica de echar la sidra en los vasos. ¡Se elevan el brazo y escancian la sidra desde lo alto sin ni mirar al vaso!

También se puede ir de vinos en ruta. En las calles Campoamor y Manuel Pedregal te encontrarás locales con ambiente. También se puede probar un vermut riquísimo en La Paloma.

En cualquier rincón de Oviedo y sus barrios se puede disfrutar de la buena gastronomía - espicha asturiana, cebollas rellenas (que son increíbles!), o bacalao y espinacas. Se te cae la baba solo al ver la carta, ¿a que si?!

10. Ir de Compras en la Calle Uría

Si te gusta ir de compras, dirígete a la principal arteria comercial de Oviedo, la calle Uria. Es la calle más grande de Oviedo, (8300 metros), y es perfecta para pasear y admirar la arquitectura de los edificios de la capital asturiana. 

En esta calle se encuentran las Casas del Cuitu, La Casa Blanca y el antiguo Cine Aramo, y también la estación de tren.

Hablando de compras, hay muchas tiendas de marcas conocidas: Women'secret, Zara, Pull and Bear, Oysho, Kiko y más. Existe una mezcla entre las formas más sofisticadas y las tiendas un poco más baratas. Y, como no, hay un Corte Inglés en el medio de la Calle Uria.

Después de un día de compras, seguro que te estarás deseando pedir una delicia como las moscovitas de Rialto, o un merengue de la tienda antiquísima de Camilo de Blas! Llevársela para disfrutar de ella tranquilamente desde el confort de tu Yugo residencia en Oviedo

¡Y el día después, a seguir con las aventuras!

Guardar y continuar